Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000515-000040-000
Número de Cédula
40
Tipo de objeto (texto)
Instrumento musical
Nombre o título del objeto
Órgano
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Virgen de la Merced
Autor
E.F. Walker & Co.
Época
S. XX 1900
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pertenece a la serie de organos alemanes de la Casa Walker que se importaron a nuestro país, mucho mas sobrios que los de siglos anteriores pero de excelente maquinaria. Se conforma de dos cuerpos y tres calles, el inferior es de paneles en tablero separados entre sí por medias pilastras estriadas. El cuerpo superior divide las calles continuándose las pilastras hasta rematar en una cornisa sostenida por capiteles compuestos con un tablero liso decorado con piedras de carpintería en puntas de diamante, formándose así los ejes verticales. Las calles laterales albergan cinco flautas cada una al frente y la central siete. El friso superior moldurado con cornisa en saledizo se curva en un medio punto decorado con rocalla y en medio un ángelito, una de las molduras se adorna con flores. En la parte central tres guirnaldas sirven de base a una cruz rodeada por un resplandor de rayos encuadro. En el crucero hay una moldura circular enmarcandolo. La consola se ubica a un lado del mueble.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en funciones es muy parecido al de el sagrario en León Guanajuato; casi igual al de Santa Rosa Viterbo, Querétaro, y al de San Felipe Neri, "La Profesa" del Distrito Federal. Se conserva en buenas condiciones.
Materiales constitutivos
Madera, Plomo
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblada
Alto 1
4.34
Ancho 1
3.87
Profundidad 1
1.3