Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000663-000302-000
Número de Cédula
302
Tipo de objeto (texto)
Instrumento musical
Nombre o título del objeto
Órgano tubular
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Oratorio de San Felipe Neri (La Compañía)
Autor
Anónimo
Época
1756 S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Órgano tubular de planta trapezoidal, cosnta de un primer cuerpo que posee el único teclado manual y los veintiocho registros. distribuidos trece a la derecha y quince a la izquierda del organista; de acuerdo a lo siguiente: Lado derecho: Clarines 8', Trompa Real 16', Flautado Mayor 8', Gran Lleno, Violón 8', Octava 4' Tolosana III, Docena 2 2/3, Diez y septena 1 3/5, Diez y novena 1 1/3, Diez y novena en octava 2/3. Lleno, Trompa, Campanas y Pajaritos. Sobre el organista están colocadas en voladizo de dos filas. 50 y 62 trompetas a los lados izquierdo y derecho respectivamente. El segundo cuerpo está formado por el conjunto de flautas exteriores distribuidas en varios grupos de acuerdo a los tonos. Las flautas originales poseen un rostro pintado en la salida del aire. Existen dos grupos de siete flautas en cada uno de los ochavos de la planta trapezoidal parte del flautado mayor. Cuatro grupos de cinco flautas menores y otro más del flautado mayor de cinco piezas. todos en el frente del instrumento. En el interior del mueble existe un fuelle manual reconstruido y una bomba neumática eléctrica.
Observaciones del bien mueble
Este órgano fue restaurado y reconstruido en los años de 1992-94 por Joachim Wesslowsky, bajo contrato de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, AC. En la actualidad funciona perfectamente y posee los nombres de todos los registros. De manufactura novohispana.
Materiales constitutivos
Madera, Flautas, Trompetas de Lámina
Técnica de manufactura
Madera Tallada Para El Mueble Lámina de Metal Enrollada Par
Alto 1
4.2
Ancho 1
7.1
Profundidad 1
0