Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000208-000081-000
Número de Cédula
81
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Pentecostés
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Señor de la Piedad
Autor
José De Páez (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El relato de Pentecostés se encuentra en Hechos de los Apóstoles (2, 1-4) Después de haber elegido a Matías en reemplazo de Judas, estaban todos reunidos cuando ruido y viento precedieron a unas lenguas de fuego que se posaron sobre cada uno de los apóstoles. En efecto, en esta representación hay doce hombres que, como tradicionalmente se hace, rodean a la Virgen María. Sobre cada cabeza, se ve un poco de fuego y en el centro, la Paloma del Espíritu Santo. Algo llamativo es la figura de uno de los apóstoles, que parece inclinarse profundamente ante otro de ellos. La forma de representar a este hombre, que es el primero del lado derecho con una mano levantada, es similar a la que identificó a Jesús en toda la serie. Sin embargo, Jesús ya no estaba entre los apóstoles y su inclusión en la escena sería un error. ¨Entonces, quién es este hombre que recibe semejante reverencia y por qué? La única respuesta que parece posible es que el apóstol haya caído de rodillas ante la maravilla del acontecimiento y por un error de representación, por la dificultad de plantear un escorzo, pareciera que es una reverencia ante uno de sus compañeros. Aunque parezca simplista, reconocer las limitaciones en el dibujo, en las composiciones, en la representación del cuerpo humano y en las falsas posturas, es un buen punto de partida que puede evitar el sacar conclusiones erróneas.
Observaciones del bien mueble
Ver cédula Nø 72
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.64
Ancho 1
0.51
Profundidad 1
0