Escultura de vestir que representa un hombre joven barbado que viste hábito jesuíta negro, con alzacuello y capa pluvial. Por la posición de las manos, se presume sostenía alguno de sus atributos, podría ser el crucifijo o cualquier otro. La inscripción se aprecia de factura reciente, esta indica que se trata de San Francisco Javier quien fue un jesuita misionero de España que viajó a la India y Japón, murió en China en 1552. Los atributos que le representan son la sotana casi siempre con sobrepelliz y un crucifijo en la mano. Puede decirse que este santo es de la órden de los Jesuitas pero es muy posible que no se trate de San Francisco Javier.
Observaciones del bien mueble
En la base se encuentra la inscripción: San Francisco Javier. Es frecuente el cambio de personajes en las esculturas de vestir.