Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000000-001
Número de Cédula
01
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Portada
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pareciendo la de un retablo se pueden observar dos cuerpos y un remate. Una serie de columnas la divide, formándose con esto cinco entrecalles. Al centro y como forma de acceso al templo un gran portón de madera. El fondo de la fachada (muro) se encuentra decorado con tabique delgado formando un petatillo a la vista. El primer cuerpo lleva dos columnas de fuste circular cubierto por mosaico de Talavera y capiteles corintios, dos de cada lado del portón. Entre cada par de columnas se encuentra un nicho de cantera labrada formado por una peana, fondo estriado y una concha remate. La escultura del lado izquierdo ya no existe. Dividiendo los dos cuerpos una gran cornisa con entrantes y salientes, en las partes verticales se observan mosaicos de Talavera, en los extremos del segundo cuerpo se observan unas bases planas con molduraciones que sostienen cada una a un arcángel, hacia el centro de cada lado, dos pilastras igualmente decoradas con mosaico de Talavera. Un ventanal en la parte baja y en la parte alta un relieve de San José. Como remate entre dos columnas un reloj y una terminación triangular.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
cantera, ladrillo, cerámica, estuco
Técnica de manufactura
Cantera labrada con aplicaciones de mosaico de talavera
Alto 1
15.2
Ancho 1
13.2
Profundidad 1
0