Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000156-000
Número de Cédula
156
Tipo de objeto (texto)
Pechina
Nombre o título del objeto
Profeta Isaías
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En la parte baja se ven los instrumentos de la pasión: la cruz, la túnica de Cristo, la cartela INRI, la columna. Sobre de estos, dos ángeles sostienen el manto azul de Isaías, quien está hincado en una nube con las palmas hacia el frente, que viste una túnica ocre ceñida a la cintura por un lazo rojo, mientras que un serafín de túnica blanca y manto rojo de seis alas vuela sobre él sosteniendo unas pinzas con un carbón ardiente acercándolo a su boca. En el extremo superior izquierdo, en un rompimiento de Gloria, está sentado el Padre eterno con túnica rosa y manto ocre, con las manos extendidas hacia los costados, rodeado de querubines. Isaías es considerado como uno de los cuatro mayores profetas. Vive en Jerusalén en el siglo VIII a. C., entre el 766 y el 701, aproximadamente. Denuncia con vehemencia la relajación de costumbres que no dejará de atraer sobre el pueblo hebreo la cólera de Dios. La tradición ha conservado tres profecías mesiánicas de Isaías: "el Señor os dará una señal: / he aquí que la doncella está en cinta y da a luz un hijo" (Is. 7, 14). La tradición cristiana aplicó ese oráculo a María y al nacimiento de Jesús. "porque un niño nos es nacido / un niño nos es dado" (Is. 9.5), es el anuncio de la venida del Mesías esperado. Tercera Profecía (Is. 1) "una rama saldrá del tocón de José / un retoño surgirá de sus raíces" José es el padre de David, y se sabe que José, esposo de María, desciende de David. Otra visión es la del templo celestial (Is. 6, 1-7), "vía al Señor sentado / en un trono muy elevado (...). Serafines se movían por encima de Él. / cada uno tenía seis alas" Isaías fue presa del estupor, porque sus ojos habían visto al Señor, aunque era un hombre de labios impuros. "uno de los Serafines voló hacia mí, prosigue, llevando en la mano una brasa / que había cogido con tenazas del altar. / me tocó la boca y dijo tu falta ha sido borrada, tu pecado ha sido perdonado.
Observaciones del bien mueble
Presenta deformaciones de soporte por falta de tensión y tiene un marco dorado de moldura plana muy sencillo.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3.2
Ancho 1
3
Profundidad 1
0