Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000511-000073-000
Número de Cédula
73
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Puerta
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Virgen del Carmen
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De corte manierista, siguiendo parcialmente el diseño de las puertas coloniales, la talla es más fina, menos simbólica y con más intención decorativa que iconológica como sucede con puertas de épocas anteriores. Es de dos hojas sin cancela, que se dividen en tres cuerpos de diferente diseño, la inferior con tableros alrededor de una pieza ovalada. Labrados en forma de sello con motivos florales y en el primer tercio tableros lisos. El segundo cuerpo, sigue el diseño de la rosa de los vientos estilizada de trazo mixtilíneo siguiendo un despiece octagonal. El cuerpo superior semeja un sol del que se desprenden rayos con la parte interior labrada y enmarcada por molduras. El trazo estructural es de piezas con molduras en las orillas y entrecalles lisa, los tableros son ensamblados y reforzados con chapetones de hierro de forja y escuadradas metálicas con estremos flordelizados, toda está hecha en madera de llarín, con una leve capa estucada y color.
Observaciones del bien mueble
POR SUS CARACTERISTICAS PENSAMOS QUE LAS DEL TEMPLO DE SAN JOSE EN MORELIA Y ESTA SON DEL MISMO AUTOR.
Materiales constitutivos
Madera, Fierro Forjado
Técnica de manufactura
Tallado, Ensamblado
Alto 1
5.7
Ancho 1
3.2
Profundidad 1
0