Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003819-000029-000
Número de Cédula
29
Tipo de objeto (texto)
Púlpito
Nombre o título del objeto
Púlpito
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santísima Trinidad
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Púlpito de forma cilíndrica con una base. La composición del púlpito es muy sencilla: sobre una base cuadrada se eleva una estructura de forma octogonal que cierra en un nudo que da inicio a un cono de base circular sobre el que se ve una cruz dorada. Sobre este último se eleva una forma cilíndrica pintada recientemente de blanco con detalles dorados y rojos. En la parte superior se elabora una cenefa decorada con arcos guarda malletas, lobulados de color rojo y detalles intercalados de formas vegetales en dorados.
Un púlpito es una base elevada desde la cual se predica. Puede estar realizada de piedra, como las famosas tardogóticas hechas por los Pisano o de madera, cemento, mármol. Generalmente presentan una marquesina acústica sobre el espacio del predicador que recibe el nombre de tornavoz. En algunas ocasiones se ubicaban en la parte exterior del muro de la iglesia pero generalmente se adosan a un muro de la nave principal del templo cerca del altar principal.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Cal, Pintura
Técnica de manufactura
Mampostería
Alto 1
2.48
Ancho 1
2.1
Profundidad 1
0