Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000154-000
Número de Cédula
154
Tipo de objeto (texto)
Púlpito
Nombre o título del objeto
Púlpito
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De estilo neoclásico, tallado en madera, consta de una columna con base de piedra octagonal moldurada de la que arranca un fuste estriado terminando en una molduración octagonal. La tribuna comienza en una copa hexagonal lisa rematada por perlas doradas seguido de molduraciones. El cuerpo de la tribuna solamente presenta seis tableros rematados por molduraciones doradas. A esta altura encontramos la escalinata con balaustres tallados que sirve como acceso. En la parte superior el dosel es de forma de copa invertida rematada por una esfera dorada. En el arranque del dosel se encuentran molduraciones, la primera estriada y la segunda lisa y todo el cuerpo del dosel está pintado en blanco con aplicaciones en la parte superior en dorado. Dentro del dosel se puede ver pintado directamente sobre madera una paloma que simboliza el Espíritu Santo en perspectiva con las alas abiertas del que emanan ocho haces de luz. El púlpito está ubicado entre dos columnas que hacen las veces de tornavoz (caja de resonancia que impide que la voz se disperse en naves altas)
Observaciones del bien mueble
En la pintura del Espíritu Santo se puede ver un zoquet.
Materiales constitutivos
cantera, madera, hoja de oro, policromía
Técnica de manufactura
Talla en madera y cantera policromada y dorada
Alto 1
3.15
Ancho 1
1
Profundidad 1
0