Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000268-000
Número de Cédula
268
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de La Inmaculada
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EL RETABLO CUENTA CON SOTABANCO, PREDELA, UN CUERPO Y REMATE.
EL SOTABANCO ES DE MAMPOSTERIA POLICROMADA. LA PREDELA, COMO EL RESTO DEL RETABLO, TIENE CINCO CALLES. LA PRIMERA CALLE ESTA OCUPADA POR EL VANO DE LA PUERTA QUE COMUNICA CON OTRAS DEPENDENCIAS DEL TEMPLO. LAS CUATRO CALLES RESTANTES CONTIENEN UNA PINTURA CADA UNA (CEDULA # 270 - 273) ENMARCADA POR MOLDURAS ORGANICAS.
LAS CUATRO BASAS DE LAS PILASTRAS DEL PRIMER CUERPO SEPARAN LAS PINTURAS DE LA PREDELA; LA CALLE CENTRAL TIENE ADEMAS UN PANEL DE CADA LADO ORNAMENTADO CON ELEMENTOS VEGETALES.
EL PRIMER CUERPO PRESENTA DOS PINTURAS EN CADA UNA DE LAS CALLES EXTERIORES (CEDULAS # 274, 275, 279 Y 280), MIENTRAS QUE EN LAS CALLES LATERALES INTERIORES HAY SOLO UNA PINTURA (CEDULAS # 276 Y 278) CON UN PANEL ARRIBA Y OTRO ABAJO CON ELEMENTOS VEGETALES. EN LA CALLE CENTRAL HAY UNA PINTURA (CEDULA # 277). CUATRO PILASTRAS MARCAN LA DIVISION DE LOS CUERPOS (CEDULA # 269) Y SOPORTAN UNA CORNISA DECORADA CON PINJANTES.
EL REMATE ESTA CIRCUNSCRITO A LA FORMA DEL ARCO DE LA BOVEDA DE LA SACRISTIA. TIENE UNA PINTURA EN LA CALLE CENTRAL (CEDULA# 282) FLANQUEADA POR UNA PILASTRA EMPOTRADA Y ORNAMENTADA CON MOTIVOS ORGANICOS; ESTAS SOPORTAN UNA CORNISA TAMBIEN DECORADA CON PINJANTES. EN LAS CALLES LATERALES INTERIORES, TAMBIEN HAY UNA PINTURA (CEDULAS # 281 Y 283) CON DOBLE ENMARCAMIENTO. LAS CALLES EXTERIORES ESTAN INTEGRADAS POR UN PANEL ORNAMENTADO CON HOJARASCA Y UN CIRCULO EN CUYO INTERIOR SE ENCUENTRA PINTADO UN ELEMENTO RELACIONADO CON LA PUREZA DE LA VIRGEN MARIA: EL DE LA IZQUIERDA CON LA FUENTE Y EL DE LA DERECHA CON EL POZO.
Observaciones del bien mueble
LAS PINTURAS DE LA PREDELA (CEDULAS # 270 - 273) ESTAN ATRIBUIDAS AL PINTOR MARIMON POR EDUARDO MERLO JUAREZ EN EL LIBRO "TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE PUEBLA", p. 71.
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallada, policromada y dorada
Alto 1
6
Ancho 1
7.7
Profundidad 1
0.8