Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000241-000
Número de Cédula
241
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de La Ultima Cena
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EL RETABLO CUENTA CON SOTABANCO, PREDELA, UN CUERPO Y REMATE.
EL SOTABANCO ES DE MAMPOSTERIA POLICROMADA. LA PREDELA ES DE TRES CALLES, COMO EL RESTO DEL RETABLO. ESTA DECORADA CON CUATRO PINTURAS (CEDULAS # 243 - 246), UNA EN LA CALLE LATERAL IZQUIERDA Y TRES EN LA CALLE CENTRAL; LA CALLE LATERAL DERECHA NO EXISTE A LA ALTURA DE LA PREDELA, PUES DEJA PASO AL VANO DE LA PUERTA QUE COMUNICA CON EL ANTIGUO TEMPLO. LA CALLE CENTRAL Y LA IZQUIERDA ESTAN DIVIDIDAS POR LA BASA DE LA PILASTRA DEL PRIMER CUERPO. ENTRE LA PINTURA CENTRAL, DE LA CALLE CENTRAL, Y LAS PINTURAS LATERALES DE LA MISMA CALLE, HAY UN PANEL CON ORNAMENTACION ORGANICA.
EL PRIMER CUERPO TIENE EN LA CALLE CENTRAL UNA PINTURA (CEDULA # 247) CON MARCO DECORADO, FLANQUEADA POR UNA PILASTRA EMPOTRADA EN CUYA DECORACION VEGETAL DESTACA UNA CARA HUMANA (CEDULA # 242). CADA UNA DE LAS CALLES LATERALES TIENE DOS PINTURAS (CEDULAS # 248 Y 249, IZQUIERDA; 250 Y 251, DERECHA) TODAS CON MOLDURAS ORNAMENTADAS ENMARCANDOLAS. UNA CORNISA CON PINJANTES RECORRE TODO EL CUERPO. EL REMATE SE CIRCUNSCRIBE AL ARCO DE LA BOVEDA DE LA SACRISTIA. LA CALLE CENTRAL CONTIENE TRES PINTURAS (CEDULAS # 252 -254); LA CENTRAL FLANQUEADA POR PILASTRAS EMPOTRADAS CON EL FUSTE DECORADO CON ROLEOS, QUE SOSTIENEN UNA CORNISA. EN LAS CALLES LATERALES SE ENCUENTRA UN PANEL CON HOJARASCA RODEANDO UN CIRCULO CON UN SIMBOLO PASIONARIO PINTADO EN EL; EL DE LA IZQUIERDA SON LOS TRES CLAVOS Y EL DE LA DERECHA ES LA CORONA DE ESPINAS.
Observaciones del bien mueble
LAS PINTURAS DE LA PREDELA (CEDULAS # 243 - 246) ESTAN ATRIBUIDAS AL PINTOR MARIMON POR EDUARDO MERLO JUAREZ EN TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE PUEBLA, p. 71 DE HECHO MENCIONA QUE ESTAN FIRMADAS AUNQUE NO SE PUDIERON LOCALIZAR LAS FIRMAS.
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallada, ensamblada, dorada y policromada
Alto 1
6
Ancho 1
7.7
Profundidad 1
0.8