Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000511-000013-000
Número de Cédula
13
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Retablo de la Virgen del Carmen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Virgen del Carmen
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Virgen del Carmen
Autor
Fray Benito de Santa Teresa
Época
S. XIX 1855
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El ara se encuentra hacia el frente ocupando la posición que la antigua liturgia pedía, por lo que se adosaba al altar, este último está conformado a la manera de un ciprés que desplanta de una base de trazos cóncavos decorados con entrecalles de guirnaldas doradas. El ciprés guarda a la Virgen del Monte Carmelo, con el niño en brazos. se cubre con una cúpula gallonada con un escudo en relieve y dorado. En la cúspide destaca un bello resplandor que ocupa casi todo el medio punto que se forma en el muro testero, que a su vez se decora con molduras de cantera con flores y dentellones que descansa sobre un friso apoyado en cuatro columnas de capitel corintio apoyadas en basas corridas. A los extremos están los ambones, de cantera labrada. Sólo el presbiterio conserva el piso de mosaico de principios d siglo, con un bello diseño de tapicería que remarca la esbelta silueta del altar.
Observaciones del bien mueble
SE CONSTRUYO AL MISMO TIEMPO QUE EL RESTO DE LOS RETABLOS DE LA NAVE EN EL SIGLO XIX. EL ALTAR DE MADERA Y LOS AMBONES SE AGREGARON EN EL SIGLO XX A RAIZ DE LAS REFORMAS DEL CONCILIO VATICANO II.
Materiales constitutivos
Cantera, Enlucido, Oro
Técnica de manufactura
Labrado, Sobredorado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0