Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000466-000092-000
Número de Cédula
092
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de San José
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo de Tolosa
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Retablo colateral de concepción neoclásica. Está formado por dos cuerpos y tres calles. Como es tradicional en los retablos de esta corriente, la mayor superficie de la pieza está policromada tratando de imitar vetas de mármol, y solamente las molduraciones, filos y aplicaciones están doradas con hoja. Sobre un alto sotabanco que ha perdido la mesa de altar que originalmente se adosaba a éste, se desplanta el primer cuerpo del retablo, articulado por ocho columnas exentas colocadas de manera pareada. Cada uno de estos apoyos tiene basa independiente, pero carecen del pedestal, que fue sustituido por una especie de ménsula ornamentada por un relieve en forma de tibor. Cada uno de esos pares de columnas distribuyen las calles del primer cuerpo; las laterales incluyeron en su parte media una peana de sección rectangular que soporta las esculturas de los santos asistentes, quienes en lugar de hornacina presentan un pannel flanqueado por dos pilastrillas tableradas, que les enmarcan. La calle central posee una vitrina-fanal que contiene la imagen tutelar del retablo. Finalmente, sobre los capiteles corintios de los apoyos corre un entablamento con resaltos de cornisa denticular, cuyo friso está decorado con relieves dorados de flores y estrellas. El segundo de los cuerpos termina en arco de medio punto, lo que hace que las calles laterales sean de menores dimensiones que la central. Articulan la composición dos apoyos completos en la calle central, que soportan un entablamento que se prolonga para hacer las veces de dosel y se curva para seguir la forma del arco, al tiempo que termina en dos grandes roleos al extremo de las calles. Finalmente, es preciso mencionar quue, al contrario del retablo que le es correspondiente en el transepto del Evangelio, el programa iconográfico del retablo se muestra muy distorsionado, puesto que las imágenes actuales aparentan no guardar ninguna relación iconográfica coherente. Suponiendo que el gran resplandor que florifica el sagrado Corazón de Jesús en el segundo cuerpo sea original en el retablo, como así lo sugieren sus características propias, no es posible proponer ninguna correspondencia entre las otras representaciones sacras. Sin embargo, es conveniente aclarar que la calidad artística de este retablo es superior al de su correspondiente, siendo posible que aquél sea una copia del que nos ocupa realizada poco tiempo después.
Observaciones del bien mueble
Es el retablo colocado en el muro que cierra el transepto del lado del Evangelio. Tiene muchas grietas y facturas del material distribuidas por toda la superficie del retablo, así mismo se observan muchos faltantes en las piezas. Ha sido repintado en varias ocasiones lo que se aprecia en los desprendimientos de la policromía. La hoja de oro está muy desgastada.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Policromada con Aplicaciones de Hoja de Oro
Alto 1
10.5
Ancho 1
7.1
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 mayo, 1998