Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000178-000
Número de Cédula
178
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo dedicado a San José (principal)
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Retablo neoclásico que se compone de basamento, predela, un cuerpo y un remate. El basamento presenta decoraciones realzadas en estuco y doradas enmarcadas por molduras rectangulares. La predela tiene en el centro el Sagrario; se encuentra dividida por varias columnas pequeñas; sobre sus capiteles se soporta una cornisa con molduración rectilínea en diferentes niveles. El Sagrario se remata en el frente con una moldura en forma de medio punto y en su centro se encuentra un monograma de la Virgen María. El cuerpo principal está dividido en tres entrecalles por cuatro columnas cuyo fuste es cilíndrico y capiteles corintios; en las entrecalles laterales se encuentran dos esculturas. En la entrecalle central está un baldaquino conformado por cuatro columnas que están colocadas paralelamente, su fuste es cilíndrico y su capitel es corintio; se remata al frente con un frontón de medio punto, sobre el cual se apoya una gran escultura de Dios Padre con el mundo entre ángeles y querubines. El remate contiene otro baldaquino de cuatro columnas de fuste circular y capitel jónico. Su remate se recarga sobre los capiteles de las columnas adoptando un medio círculo. Este remate está decorado con listones paralelos de diferentes anchos de la misma forma. A los lados de las columnas y sobre el arranque del remate del retablo están colocados dos ángeles que sostienen dos grandes ánforas doradas.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera, estuco, hoja de oro, pigmentos
Técnica de manufactura
Madera tallada policromada dorada con aplicaciones de estuco
Alto 1
13
Ancho 1
8.6
Profundidad 1
0