Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000468-000072-000
Número de Cédula
072
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo Mayor O de la Inmaculada concepción
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El retablo mayor de Atlihuetzía es un excelente ejemplar de la retablística poblano tlaxcalteca del siglo XVII, a lo que se suma la fortuna de conservar sin grandes alteraciones la iconografía original de sus elementos. De esta manera podemos afirmar que se conserva casi totalmente el concepto teológico que generó este importante retablo. Dedicado en primera instancia a María bajo la advocación de su Inmaculada Concepción, se le ha hecho acompañar de sus padres, Joaquín y Ana, en las calles laterales inmediatas a ella en el primer cuerpo del retablo, a quienes flanquean Juan Nepomuceno y Agustín. En el segundo cuerpo se colocó en el lugar principal a José como patrono de la Nueva España que cuida amorosamente de su pequeño hijo adoptivo. A ambos lados de esta imagen se colocaron a los "Santos Juanes" el evangelista y el bautista. En el sitio de honor del tercer cuerpo se colocó a Miguel como protector de la Iglesia y de María como mujer apocalíptica, quien se acompaña por Rafael en la calle extrema del cuerpo inferior y seguramente por Gabriiel, quien ha sido removido de su lugar para cederlo a un Antonio de Padua que no encaja en la iconografía. A ambos lados del príncipe se encuentran dos personajes que no portan atributos pero que pudieran ser otros dos arcángeles de rango menor como Uriel, Jehudiel, Saltiel o Barachiel. Finalmente en el remate del retablo se colocó un altorrelieve con la figura de Dios Padre quien desde su altura preside el conjunto de personajes que acompañan a María y hacen coro de devoción.
Observaciones del bien mueble
Se trata del retablo colocado en el muro testero del presbiterio del templo, por lo que cumple funciones de mayor. El estado de la hoja de oro es bueno, pese a que posee algunas pérdidas y una gruesa capa de polvo que cubre las superficies horizontales. Ha perdido una de sus esculturas originaless en el segundo cuerpo; sin embargo, es notable la conservación general de la iconografía original.
Materiales constitutivos
Madera, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Ensamblada, Dorada con Hoja de Oro
Alto 1
12.28
Ancho 1
8.22
Profundidad 1
0