Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000345-000
Número de Cédula
345
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retrato de José de la Borda
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, Ca. 1759
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Don Jose De La Borda Aparece De Pie, Con El Cuerpo Ligeramente Girado Hacia Su Derecha, Y Mirando Al Espectador. Su Vestimenta Civil Es Tipicamente Dieciochesca, Incluyendo La Peluca Blanca. A Su Derecha Se Encuentra Una Mesa Con Mantel Sobre La Que Apreciamos Un Tintero De Plata Con Dos Plumas Y Otro Objeto, Tambien De Plata. Frente A La Mesa Se Aprecia La Cartela De Marco Barroco. Una Cortina Roja Cubre Parcialmente El Fondo De La Pintura En Donde Se Alcanza A Apreciar Una Ventana Con Barrotes.
En La Cartela Dice:
V. R. Del Sor. D. Jose
De La Borda Natural De
Los Reynos De Fran.A Se Abe-
(ci)ndó En Este R.L Siendo De Di-
Ez Y Seis Años De Edad Y Para
Sostenerse Con Ónrra Tomó El Gi-
Ro De La Minería, En El Que Hizo For-
Tuna, Y Con Liberalidad Amplisi-
Ma Costruio Este Sumptuoso
Templo. A Su Solicitud Se Le Conse
Dieron Innumerables Indulgenc.S
La Adorno De Vasos Sagrados, Y
Ricas Vestiduras. Y Para Eterno
Monumento De Gratitud Se
Colocó En Esta Sala Capi-
Tular, Despues De Sus Di-
As; Por Que Su Mucha
Humildad No Consin-
Tió Se Colocase Qu-
Ando Vivia.
Lo Mas Natural Hubiera Sido Que Miguel Cabrera Retratara A Don Jose De La Borda, Pero La Obra No Aparece Firmada.
Observaciones del bien mueble
PERTENECE A LA SERIE DE 18 RETRATOS -DE DISTINTAS MANOS Y CALIDADES- QUE SE ENCUENTRAN EN LA SALA CAPITULAR.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.84
Ancho 1
1.08
Profundidad 1
0