Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000581-000001-002
Número de Cédula
001
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Rey de Burlas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Terminación En La Parte Superior En Ángulos Rebajados De Esta Pintura Barroca De Tipo Tenebrista Sugiere Que La Pintura Estuvo Alguna Vez En Un Nicho En Un Altar Del Siglo Xvii, Cuyo Tema Debió Haber Sido Pasionario. Dicho Altar Pudo Haber Estado En La Propia Iglesia O En Alguna Otra..
El Campo Pictórico Está Ocupado Casi En Su Totalidad Por La Figura De Cristo, Colocada En El Eje Central. La Fuente De Luz Muy Débil, Acentuándose Por Lo Mismo El Dramatismo De La Escena. Los Tonos Rojizos Del Resplandor Y La Aureola Añaden Emoción A La Pieza. La Anatomía Del Cristo, Sin Ser Perfecta Es Buena. El Dibujo Es Correcto En El Rostro Y Las Manos. El Manto, Pintado Con Un Bermellón Vibrante, Es Sumamente Llamativo Y La Caída De La Tela Está Muy Bien Logradas. El Valor Devocional De La Pintura Es Importante. La Escena Ocurre Después Del Juicio Civil De Jesús Ante Las Autoridades Romanas. El Preso, Habiendo Sido Condenado, Ha Quedado Al Cuidado De La Soldadesca, Que Lo Cubren Con Un Manto Rojo, Como Correspondía A Un Soldado Victorioso, Y Lo Coronan Con Una Diadema De Espinas, Colocándole Entre Las Manos Una Caña A Manera De Cetro De Mando. Una Parodia Perfecta Para Quién Se Decía "el Rey De Los Judíos".
Observaciones del bien mueble
Tela floja y rota en el extremo izquierdo. Bastidor deteriorado.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.69
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0