Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000232-000
Número de Cédula
232
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
S.elzeario,conde de ariano
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En el extremo derecho de la obra se puede observar al personaje arrodillado sobre una gran piedra con vestimentas de terciario, con su mano izquierda sostiene un crucifijo mientras que su mano derecha con el puño cerrado se apoya sobre el pecho. Su rostro barbado dirige su mirada hacia el crucifijo, el cabello largo cae sobre los hombros y rodeando su cabeza se observan delgados rayos de luz. Detrás suyo se observan grandes rocas, el resto del paisaje corresponde a un rio y vegetación.
Eleázaro Sabrán: Santo provenzal nacido cerca de Aviñón en 1295. Esposo de Santa Delfina. Ingresó como terciario en la orden Franciscana. Fue nombrado embajador de Nápoles en la corte de Francia y murió en París en 1325.
La leyenda le atribuye numerosos milagros, entre ellos el salvamento de un ahogado y la curación de un leproso.
CULTO. Fue canonizado en 1369 por su ahijado, el papa Urbano VI. Su culto se localizó en Provenza, sobre todo en Apt y Digne. En la iglesia de Notre Dame de Bourg, antigua catedral de Digne, Eleázaro (Elzéar) de Villeneuve, obispo de Digne, puso una capilla bajo su advocación hacia 1335. El solemne traslado de sus reliquias a una tumba monumental en forma de pirámide, que hiciera construir el cardenal Grimoard, hermano del papa Urbano VI, en la iglesia de los padres franciscanos de Apt, tuvo lugar en 1381.
ICONOGRAFÍA. Sus atributos son un estandarte crucífero y un lirio, símbolo de pureza. Había hecho voto de castidad. Los fragmentos de sus reliquias se han repartido entre la catedral de Apt y dos museos norteamericanos, el Museo Metropolitano de Nueva York y la Galería Walters de Baltimore.
Observaciones del bien mueble
El marco no corresponde a la época de la obra
Materiales constitutivos
madera, tela, pigmentos
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3
Ancho 1
3.4
Profundidad 1
0