Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000469-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Sagrado Corazón de Jesús
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII, S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Imagen tradicional del Sagrado Corazón de Jesús en el que aparece Cristo de medio cuerpo en posición frontal con la
mano derecha a la altura del pecho como apunto de bendecir, mientras que con el dedo índice de la otra mano señala al centro del pecho donde está la imagen de su corazón rodeado por una mandorla luminosa, atado por unas coronas de espinas y cruzado por una estaca.
Cristo, que viste túnica grisácea y manto azul sobre puesto encima de su espalda y hombros, inclina la cabeza hacia la derecha y dirige la mirada al cielo, doliente aunque sereno. El pelo le cae por enfrente apenas por debajo de los hombros.
La devoción al Sagrado Corazón comenzó a difundirse en el último tercio del siglo XVII. Su expansión se debe a Santa Margarita de Alaconque a quien, se cuenta, Jesús se le apareció diciéndole lo siguiente: "Mira este corazón mío, que a pesar de consumirse en amor abrasador por los hombres, no recibe de los cristianos otra cosa que sacrilegio, desprecio, indiferencia e ingratitud, aún en el mismo sacramento de mi amor. Pero lo que traspasa mi corazón más desgarradamentre es que estos insultos los recibo de personas consagradas a mi servicio". Es éste el motivo de reflexión de esta iconografía.
Probablemente hace pareja con una imagen del Sagrado Corazón de María que tiene las mismas características.
Observaciones del bien mueble
Está dentro de una marco sencillo de madera con cristal.
El lienzo tiene algunos problemas de humedad.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.82
Ancho 1
0.64
Profundidad 1
0