Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000526-000038-000
Número de Cédula
38
Tipo de objeto (texto)
Mobiliario litúrgico
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Sagrario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Pedro
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De Todos Los Sagrarios Que Hemos Visto En Michoacán, Éste Es El De Mayor Interés Artístico. Está Trabajado Con El Mismo Sistema Del Retablo A Base De Madera Tallada, Estuco Y Oro De Hoja. La Caja Está Rota Faltándole Toda La Parte Superior, Mientras Que La Inferior Muestra Una Portezuela De Arco En Medio Punto Remarcada Por Una Moldura De Doble Media Caña.
En La Parte Central Sobre Una Peana Enmarcada Por Veneras En Rocalla, Se Encuentra De Pie El "divino Pastor", Vestido De Peregrino; El Sayal Bellamente Estofado Se Cubre Parcialmente Por Un Manto Negro Con Forro Encarnado; Cruzado Sobre Sus Hombros Porta Un Cordero; (el Agnus Dei); Lleva Puesto Un Sombrero De Media Naranja Y Ala Corta Propio De Los Peregrinos.
Sobre Su Cabeza Se Encuentra Un Angelito Con Las Alas Extendidas.
Enmarcando La Escena Se Extiende Un Manto Carmesí, Finamente Tallado Rodeado Por Rocalla Representando Nubes De Las Que Emergen Querubines.
La Chapa Es Una Bella Muestra De Herraje En Filigrana De Forja.
En Ambos Lados De La Portezuela Se Encuentran Roleos Mixtilíneos Y Vegetación Mezclados Con Rocalla, Todo Sustentado Por Un Entablamento Moldurado De Friso Sin Decorar.
Observaciones del bien mueble
Le falta la parte superior y algunas molduras talladas. Es la más relevante pieza de éste género en la entidad.
Materiales constitutivos
Madera, Oro, Pintura
Técnica de manufactura
Estofado, Policromado
Alto 1
0.93
Ancho 1
0.68
Profundidad 1
0