Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000299-000084-000
Número de Cédula
84
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Agustín
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
José Juárez (atribuida)
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Agustín aparece enmedio de la composición, como una figura de gran tamaño, que abarca la mayor parte del cuadro. Está de rodillas, vestido con el hábito agustino y una capa magna pintada con gran cuidado, para dar la textura de las diferentes telas y del gran broche con que cierra. Los brazos están abiertos y las manos son finas y bien dibujadas. La cabeza del santo está un poco inclinada hacia atrás, mientras que los ojos se elevan hacia el acontecimiento milagroso de las apariciones de Cristo y la Virgen. La forma de pintar la cara, con pómulos salientes enfatizados por una sombra profunda que los limita, así como las orejas bien dibujadas y el pelo y la barba pintados con mucho detalle, recuerdan la buena pintura de José Juárez. En cada ángulo superior, se encuentran Cristo en la cruz y la Virgen María con las manos juntas sobre el pecho, entre las que sale como un rayo de luz, un chorro de leche que se dirige a la boca del santo. En el caso de Cristo, de su costado sale la sangre que también va a dar a la boca del santo. El tema del alimento divino de San Agustín fue pintado por Juárez en una obra que se conserva en colección partícular en la Ciudad de México, pero en ese caso Cristo y la Virgen aparecen juntos en un ángulo del cuadro.
Observaciones del bien mueble
Le atribuyo esta pintura a José Juárez.
(ver cédula 82)
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.63
Ancho 1
1.01
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 enero, 1993