Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000545-000042-000
Número de Cédula
42
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Agustín lava los pies a Cristo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestro Señor Jesucristo Crucificado
Autor
Pedro Calderón
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En Este Cuadro, El Pintor Calderón Ha Pintado Un Bello Paisaje En El Segundo Plano, Donde Vemos A Dos Frailes Rezando. El Santo Había Fundado Un Pequeño Monasterio A Las Afueras De Tagaste Y Se Había Retirado Al Desierto A Orar Y Meditar Con Algunos De Sus Compañeros. En Sus Humildes Aposentos En El Yermo, Tenían Por Costumbre Recibir A Los Peregrinos. Es Entonces Cuando Ocurrió La Escena Representada En El Primer Plano Del Cuadro. Jesucristo Llegó Vestido De Peregrino, Tal Como Se Muestra En La Pintura, Con La Concha Adornando La Esclavina. Al Lavarle Los Pies San Agustín, Se Dio A Conocer, Diciéndole La Frase Que Recoge La Filacteria: "magno Pater Agustine Filium Dei Hodie In Carne Videre Et Eruisti, Tibi Commando Ecclesiam Meam". Esta Iconografía Era Muy Popular En La Península.
La Cartela Del Extremo Inferior Derecho Tiene El Siguiente Texto: "en El Desierto Agustino Los Pies A Cristo Lavó, Favor Que El Solo Gozo En Todo Bien Peregrino. Al Conocer Lo Divino En Las Llagas Se Ausentó, Su Iglesia Le Encomendó Y Para Que Más Asombre El Hijo De Dios Hecho Hombre Grande Padre Le Llamó". Dicho Texto, Como Se Puede Ver, Comenta El De La Filacteria.
Observaciones del bien mueble
Deteriorado. Pérdida de capa pictórica en la parte inferior. Cartela repintada.
Materiales constitutivos
Pigmentos al óleo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.14
Ancho 1
2.1
Profundidad 1
0