Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000187-000
Número de Cédula
187
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Ambrosio
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Taller de Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Ambrosio, Junto Con San Gregorio Magno, San Jeronimo Y San Agustin, Representan En Este Retablo A La Jerarquia De Los Doctores De La Iglesia Latina. Se Encuentran En El Arranque De Las Cuatro Pilastras Estipite Que Aparecen En El Primer Y Unico Cuerpo Del Retablo Mayor.
San Ambrosio, Obispo De Milan Y Muerto En 327, Fue Hijo De Un Prefecto De La Galia Y La Leyenda Dice Que Cuando Nacio, Un Enjambre De Abejas Se Poso Sobre Su Boca Como Simbolo De Su Futura Elocuencia.
Entre Sus Acciones Mas Notables Como Obispo Esta El Haber Convertido A Gran Numero De Herejes Arrianos Entre Los Que "engendro" A San Agustin.
El Titulo De Doctor Se Ha Concedido A Algunos Autores Eclesiasticos Sobresalientes, No Solo Por Su Santidad Ortodoxa, Sino Por Su Sabiduria Y Erudicion. Son Tres Requisitos Necesario Para Obtener Esta Categoria: El Haber Escrito Alguna Doctrina Importante; Un Alto Grado De Santidad Y La Solemne Declaracion Hecha Por Parte De La Iglesia. Durante La Edad Media Solo Cuatro Personas Recibieron Esta Alta Dignidad En La Iglesia De Occidente: San Ambrosio, San Jeronimo, San Agustin Y San Gregorio Magno, Mencionados Segun El Orden Cronologico De Su Aparicion En El Mundo.
Esta Representado, Dentro De Un Medallon Ovalado, De Medio Cuerpo Con La Cabeza Ligeramente Girada Hacia Su Izquierda. Tiene Las Manos Adelantadas Y Sin Atributo. Viste Tunica Y Capa Sostenida Por Un Broche; De Su Cuello Cuelga Una Cruz Que Se Apoya Sobre Su Pecho. Lleva Puesta La Mitra Que Lo Identifica Como Obispo.
En La Parte Superior Del Medallon Se Aprecia Una Cortina Cuya Colgadura Parte Del Centro En Donde Aparece Un Querubin Policromado.
En Los Angulos Superiores Cercanos Al Medallon Podemos Apreciar A Un Angelito Balbasiano De Cada Lado Sentado Sobre Un Roleo Y Sosteniendo Lo Que Podria Ser Un Cuerno De La Abundancia , O Simplemente Un Ramo, Del Que Brota Follaje Y Frutas.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA PARTE EXTERIOR DE LA CALLE LATERAL IZQUIERDA DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO MAYOR (CEDULA 180).
FORMA PARTE DE LOS CUATRO DOCTORES DE LA IGLESIA LATINA REPRESENTADOS EN LAS CEDULAS 187 - 190.
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado, Policromada, Dorada
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.55
Profundidad 1
0.45