Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000145-000254-000
Número de Cédula
254
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Ananias
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de La Soledad
Autor
Nicolás Rodríguez Juárez
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EL SANTO SE ENCUENTRA REPRESENTADO DE MEDIO CUERPO, GIRADO LIGERAMENTE HACIA SU DERECHA, QUE ES HACIA DONDE MIRA CON LA CABEZA, TAMBIEN LIGERAMENTE INCLINADA HACIA EL FRENTE Y A SU DERECHA. CON EL BRAZO IZQUIERDO SOSTIENE LA PALMA DEL MARTIRIO Y CON LA MANO DERECHA LO QUE PODRIA SER UNA FLECHA O UNA PLUMA. VISTE SOTANA NEGRA Y ESCLAVINA BLANCA. ES UN HOMBRE DE MEDIANA EDAD CON BIGOTE, BARBA CHICA Y CABELLO NEGROS. EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA DE LA COMPOSICION SE APRECIA UN OBJETO ROJO QUE NO SE DISTINGUE QUE ES.
DE ESTE SANTO SOLO SE SABE QUE NACIO Y MURIO EN PERSIA Y SU FIESTA SE CONMEMORA EL 21 DE ABRIL.
EN LA PARTE INFERIOR DICE:
(...) Ananias (...) de Abril.
SAN ANANIAS, PRESBITERO Y MARTIR. SU FIESTA ES EL 27 DE ENERO. EL MARTIROLOGIO LATINO LO MENCIONA ADEMAS EN OTRAS DOS FECHAS DISTINTAS; EL 15 DE FEBRERO Y EL 27 DE MARZO.
TANTO POR SU NOMBRE DE ORIGEN HEBREO, COMO POR EL LUGAR EN QUE SUFRIO EL MARTIRIO, HAN SUPUESTO ALGUNOS HAGIOGRAFOS QUE ANANIAS ERA MIEMBRO DE UNA FAMILIA JUDIA CONVERTIDA AL CRISTIANISMO. SIN EMBARGO, NADA DICEN DE ESO LAS ACTAS DE ESTE MARTIR, QUE MURIO EN FENICIA HACIA EL AÑO 303, REINANDO DIOCLECIANO. ANTES DE SU GLORIOSA MUERTE, TUVO EL HONOR DE CONVERTIR A SU CARCELERO Y A SIETE DE LOS SOLDADOS DE LA GUARDIA, LOS CUALES FUERON POR ESTE MOTIVO CONDENADOS A MUERTE Y EJECUTADOS. ASI LO HACE CONSTAR UN DISTICO QUE SE LEE EN EL SANTORAL GRIEGO Y QUE NOS MENCIONA EL MARTIRIO DE SAN ANANIAS Y DE SAN PEDRO, SU CARCELERO, JUNTO CON EL DE LOS SIETE SOLDADOS DE LA GUARDIA, Y PONE LA FECHA DE SU CONMEMORACION EN EL 26 DE ENERO.
NINGUNA DE LAS FECHAS MENCIONADAS EN SU BIOGRAFIA COINCIDE CON LA DE ABRIL PERO, POR LAS CARACTERISTICAS DE LOS OTROS ANANIAS, SUPONEMOS QUE SE TRATA DEL AQUI MENCIONADO.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN EL LADO DERECHO DEL REMATE DEL RETABLO DE LA ULTIMA CENA (CEDULA # 141).
MUY DETERIORADO Y REHECHO: TIENE PERDIDAS DE LA CAPA PICTORICA, SOBRE TODO EN LA CARA, LA ESCLAVINA Y LA PARTE INFERIOR.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.95
Profundidad 1
0