Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000575-000195-000
Número de Cédula
195
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
FERNANDO NACIO EN LISBOA EN EL AÑO 1188 Y FUE EN ESA PROVINCIA DONDE REALIZA SUS ESTUDIOS DE TEOLOGIA CON LOS PADRES AGUSTINOS; CONOCE A LOS FRANCISCANOS QUIENES LO INCORPORAN AL CONVENTO DE SAN ANTONIO, NOMBRE QUE ADOPTA DESDE ENTONCES EN HONOR AL PATRIARCA DE LOS MONJES EGIPCIOS. SIN EMBARGO, SU FAMA COMO PREDICADOR COMENZO EN ITALIA (FORTI) PARA DESPUES EXTENDERSE A FRANCIA Y MARRUECOS; FAMA QUE LO LLEVO A ENSEÑAR TEOLOGIA EN BOLONIA; CARGO QUE RENUNCIA POR SEGUIR LA PREDICACION EN LOS PULPITOS. MUERE EN PADUA Y DE AHI TOMA SU GENTILICIO. A EXCEPCION HECHA DE LAS REPRESENTACIONES LUCITANAS QUE LO REPRESENTAN OBESO Y CHAPARRO (COMO FUE FISICAMENTE), LA TRADICION LO PRESENTA COMO UN JOVEN ESBELTO E IMBERBE; CON EL NIÑO DIOS EN BRAZOS Y CON UNA VARA DE AZUCENAS EN CUALQUIERA DE SUS MANOS. AQUI ESTA REPRESENTADO MEDIANTE UNA ESCULTURA DE LAS LLAMADAS "DE VESTIR"; ESTA PARAMENTADO SOBRE UN PEDESTAL MOLDURADO DE PLANTA CUADRADA. CALZA SANDALIAS Y A JUZGAR POR LA POSICION DE LAS MANOS, DEBIO TENER SUS ATRIBUTOS A SABER: EN LA MANO DERECHA UNA RAMA DE AZUCENAS Y EN EL BRAZO IZQUIERDO DEBIO SOSTENER AL NIÑO DIOS, AMBOS ELEMENTOS PERDIDOS. EL ROSTRO IMBERBE NOS MUESTRA AUN SANTO JOVIAL, DE APARIENCIA MUJERIL, CON GRANDES OJOS Y CEJAS Y UNA DIMINUTA BOCA. LA CABEZA LLEVA AMPLIA TOSURA MONACAL PERO CON ABUNDANTE PELO.
Observaciones del bien mueble
ESTA APOLILLADO Y SUCIO. CONOCIDO EN EL LUGAR COMO SAN ANTONIO DE PADUA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Talla en Madera Policromada
Alto 1
1.39
Ancho 1
0.46
Profundidad 1
0