Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000045-000078-000
Número de Cédula
78
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Bartolomé
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Dolores
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de los Dolores
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Por razones que aún desconocemos. no fue sino hasta el paso del siglo XVII al XVIII que se empezaron a trabajar los "Apostolados", o series de 12 a 15 pinturas que representaban a los discípulos de Jesús. La variación en la cantidad obedece a que en ocasiones. además de haberse sustituído a Judas por San Matías. se incluía a Jesucristo y a la Virgen María, y con frecuencia también a San Pablo, el "apóstolo" por excelencia, por más que, en estricto sentido, éste no hubiese sido discípulo. El "Apostolado" que se conserva en la parroquia de Dolores Hidalgo está incompleto, compuesto sólo por dos lienzos. mismos que desafortunadamente no están firmados. Recuerda al que hiciera Juan Correa y que se conserva en Guatemala, por la manera de disponer las figuras sobre un sencillo enlosado, e incluir elementos arquitectónicos y un breve paisaje al fondo, si bien presenta un lenguaje plástico más avanzado y una mayor calidad, tal y como se puede constatar en el que corresponde a San Bartolomé. Pero es el caso de que, aún en esta obra no deja de llamar la atencíón que tenga cabida, en una misma tela, un rostro con tanta verdad y vida y esa imposible postura de los pies. Rogelio Ruiz Gomar.
Observaciones del bien mueble
Soporte mal tensado, perforado y desgarrado. Pequeños faltantes de capa pictórica. Requiere reentelado y consolidación.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Pintura al óleo
Alto 1
1.8
Ancho 1
1.17
Profundidad 1
0