Representación de cuerpo completo, lleva el hábito franciscano , ceñido con cordón de tres nudos, en la mano derecha sostiene un crucifijo y la izquierda al frente a la altura de la cintura.El rostro ligeramente inclinado al frente.
Llamado el Negro o el Moro, hijo de esclavos africanos.En su juventud fue pastor y labrador, posteriormente anacoreta y monje franciscano.Muere en Palermo el año de 1589.Viste hábito pardo de los franciscanos ceñido con un cordón .De cara negra y con ancha tonsura o con el pelo corto y rizado como el de los negros.
En los gabados polulares aparece con un crucifijo en la mano y un corazón inflamado.También lleva un azadón u otra herramienta de labrador.Es el patrón de los esclavos negros en américa del sur y también se le puede representar acompañado de uno de ellos.