Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000046-000020-000
Número de Cédula
020
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Cristóbal
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Jesús Nazareno
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Jesús Nazareno
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Antes de su conversión, San Cristóbal era un hombre de gran estatura y fuerza que buscaba servir al señor más poderoso del mundo. Al ver que su primer amo mostraba temor ante el simple nombre del diablo, decidió abandonarle para servir al diablo; pero éste a su vez temblaba al sólo oir el nombre de Cristo, por lo que decidió dejarle e ir en busca de Cristo. Como no le encontrara, un ermitaño le aconsejó que mientras se ocupara en ayudar a los hombres a cruzar un impetuoso río. Entregado a esta tarea, un día se vió precisado a cruzar a un pequeño niño. Cuando iba a la mitad empezó a sentir que el peso del pequeño aumentaba, y a duras penas alcanzó a llegar a la orilla. Al confesarle al niño que sintió que cargaba al mundo entero, el infante le descubrió que había cargado no sólo al mundo sino a aquél que había creado al mundo. Desde entonces se llamó Cristóbal (Cristoforo, en latín), que significa "el que porta a Cristo". La popularidad de San Cristóbal en México arranca desde el siglo XVI y a lo largo de todo el período virreinal gozó de gran devoción, como lo demuestran las numerosas imágenes suyas que de talla o de pincel, se encuentran en catedrales. iglesias y capillas. La eficacia de una imagen religiosa no se mide por su calidad artística, de tal suerte que la imagen de este santo gigantón que ahora comentamos. de autor anónimo y de vigorosa factura cercana a la expresión popular, debió merecer el mismo respeto y devoción que las de corte correcto que ejecutaron artistas de renombre. Exhibe el artificioso recurso dieciochesco de utilizar telas engomadas para la representación de los paños. Rogelio Ruiz Gomar.
Observaciones del bien mueble
Serias invasiones de insectoS. Polvo o tal vez hollín, adherido a toda la pieza. Urge limpieza y consolidación.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Tallado y estofado
Alto 1
2
Ancho 1
1.6
Profundidad 1
0