Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000391-000067-000
Número de Cédula
67
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Diego de Alcalá
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan del Río
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Juan del Río
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de tamaño natural que representa a un hombre de pie, vestido con un hábito franciscano. Lleva en su mano derecha una gran cruz y en la mano izquierda una canasta. Está coronado por una aureola dorada.
San Diego de Alcalá nació en San Nicolás del Puerto, pueblo de la Diocésis de Sevilla. Siendo aún muy joven logró ser admitido como discípulo de un sacerdote ermitaño, juntos cultivaban un pequeño huerto y trabajaban la manufactura de utensilios de madera. Al cabo de algunos años, San Diego regresó a su casa y poco después tomó los hábitos de hermano lego, en el convento de Menores Observantes de Arrizafa. Ya ordenado, fue enviado a las Islas Canarias, en l445 fue nombrado guardian del convento de Fuenteventura y en l449 regresó a España donde pasó el resto de su vida entre los conventos de Salcedo y Alcalá. Murió en l463.
La cruz hace alusión a su vida de penitencia y la canasta a la caridad hacia los pobres a los que repartía pan y que de acuerdo a la tradición un día se convirtieron en flores.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Hoja de Oro, Policromía, Metal
Técnica de manufactura
Talla en Madera Estofada
Alto 1
1.55
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0