Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000231-000
Número de Cédula
231
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San estolano
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Estolano es representado como un hombre mayor de pelo y barbas blancas. Se encuentra de pie vistiendo una túnica rosa con terminaciones de piel de armiño así como una capa roja igualmente terminada. En la mano derecha sostiene un gorro y la izquierda posada en el pecho. Abajo se puede leer: S. Estolano. Los textos apócrifos hacen mención del árbol genealógico de la Virgen, pero solo llegan a los tres matrimonios de Santa Ana con Joaquín, Cleofás y Salomé. A principios del Siglo XV esta genealogía se ramificó aún más. Se agregaron al grupo Estolano y Emerencia (Stollanus y Emerentia) padre y madre de Santa Ana, su hermana, Santa Esmeria o Hismeria, la prima de la Virgen, Santa Isabel con su hijo Juan Bautista y hasta un pariente lejano, San Servando, a manera que La Parentela de María llegó a tener un total de 23 miembros.
Observaciones del bien mueble
Al parecer la obra tenía un faltante de soporte en el ángulo inferior izquierdo ya que tiene un parche posterior y una deformación de soporte en el ángulo inferior derecho que detecta la rotura del bastidor.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.55
Ancho 1
0.66
Profundidad 1
0