Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000469-000040-000
Número de Cédula
40
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Fortunato confesando
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación del sacramento de la confesión a través de la figura de San Fortunato personaje que, como dice la cartela que está en la parte baja del lienzo "El Bienaventurado san Fortunato honra del clero secular, cura de Torresillas Real del Obispado de Spoleto". El santo aparece dentro de un confesionario en actitud de absolver a un parroquiano que ha dejado su espada y sombrero sobre el piso y está vestido con la moda del siglo XVI. De su boca sale la leyenda: "Ego te absolvo". Viste una sotana negra con estola morada.
En la esquina inferior izquierda, del otro lado del confesionario, aparece una mujer indígena con rebozo y largas trenzas que adorna con un listón.
El confesionario no parece estar ubicado dentro de una iglesia, más bien simula estar dentro del tronco de un árbol.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en el retablo del crucero izquierdo, en la primera calle en el segundo cuerpo.
San Fortunato nació en Italia en el siglo VI. Fue obispo de Todi, pueblo cercano a Spoleto.
Su leyenda aparece en la "Leyenda dorada" de Santiago de la Vorágine.
Este cuadro forma parte de una serie que fue estudiada por una alumna de la UIA en su tesis disponible en: www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014422/014422_03.pdf
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0