Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000037-000
Número de Cédula
37
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de Asís
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La Imagen Del Santo Fundador De La Orden Que Lleva Su Nombre Se Encuentra En El Nicho Del Centro Del Altar. Basta Decir Que En La Escultura Se Ven Elementos Que Caracterizan Esta Representación. Entre Las Manos Del Santo Se Ve Un Crucifijo Sobre El Que Se Fija Su Mirada. En Efecto, La Cruz Y Cristo Fueron Especiales Devociones Del Santo De Asís. Es Por Esto Que Tuvo El Privilegio De Recibir Los Estigmas, Es Decir Las Marcas Que Dejaron Los Clavos En Las Manos Y Pies De Cristo, Así Como La Herida Del Costado. Esas Marcas Aparecen Muy Visibles En Las Manos De San Francisco.
El Tipo Físico Corresponde Al Que Se Fijó Desde Muy Temprano En Su Iconografía Joven, Extremadamente Delgado, De Manera Tal Que Las Sienes Se Ven Rehundidas Y Se Acentuó El Efecto Por Haberlas Pintado De Color Verdoso. Es Sabido Que San Francisco Sometía Su Cuerpo A Pruebas Terribles Y Que Cuando Murió Había Sufrido Grandes Penurias Por Frío, Hambre, Castigos Corporales (como Uso De Cilicios). Lleva El Hábito De La Orden Discretamente Ornamentado Con Flores Doradas Como El Resto De Las Esculturas Del Retablo. La Expresión Del Rostro Es Suave Y Concentrada.
Observaciones del bien mueble
Cabeza y manos de madera, ojos de vidrio y cuerpo de tela.
Materiales constitutivos
Madera, Tela
Técnica de manufactura
Tallado, Encolado, Policromado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0