Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002017-000000-006
Número de Cédula
0.06
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco de asís
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Miguelito
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En posición de pie, cíngulo atado a la cintura, tiene la cabeza hacia el frente, con tonsura monacal y barba corta, los brazos están flexionados a los costados, en la mano derecha sostiene un cráneo, abajo del hábito del lado izquierdo tiene labrado en relieve sobre una piedra, un sol, una estrella y una luna. La calavera representa a la meditación en la muerte o a la naturaleza transitoria de la vida en el mundo; sugiere la inútil vanidad de las cosas terrenas. El sol, la luna y la estrella simbolizan en conjunto, testigos de la Pasión de Cristo.
Observaciones del bien mueble
La mano izquierda presenta mutilación completa. De manera frecuente se le hermana a Santo Domingo por el sueño que tuvo el Papa Inocencio III, es por esto que aparecen los dos santos en la portada.
San Francisco de Asís fue el fundador de la orden y canonizado en 1228.
Materiales constitutivos
Piedra
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0.3