Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000096-000
Número de Cédula
96
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Francisco Javier
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Gonzalo Carrasco
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En Esta Pintura, San Francisco Javier Se Encuentra De Pie -centro De La Composicion- Abriendose La Sotana Con Ambas Manos Para Mostrar Su Corazon Inflamado; Su Cabeza Esta Inclinada Hacia Atras Y Su Mirada Se Dirige Hacia Arriba En Donde Se Aparece El Monograma De Jesus, "jhs" Rodeado Por Un Resplandor. Del Lado Izquierdo De La Pintura Vemos A Un Angel De Pie Sosteniendo Un Bordon De Peregrino, Mientras Que En La Parte Inferior Hay Un Hombre Semiarrodillado Ante El Santo Y Sin Camisa; Junto A Sus Pies Se Encuentra El Tocado De Plumas Del Hombre. En Segundo Plano Hay Una Mujer -se Ve Parcialmente- Que Parece Tener La Intencion De Cubrir Al Hombre Con Una Capa De Armiño.
Del Lado Derecho De La Composicion Se Encuentra Un Angel Arrodillado, De Perfil, Mirando A San Francisco Y Ofreciendole Algo Que Tiene En Un Plato En La Mano Derecha; Con La Mano Izquierda Carga Una Jarra Dorada.
La Escena Tiene Lugar Dentro De Un Paisaje Tropical Que Se Aprecia Claramente Al Fondo.
El Santo Viste La Sotana Negra De La Orden Jesuita Y Sobrepelliz Que Lo Identifica Como Predicador.
El Bordon De Peregrino Que Sostiene El Angel Simboliza Su Tarea Evangelizadora.
Dentro De Los Personajes Sobresalientes De La Compañia De Jesus Destaca De Manera Especial San Francisco Javier. Nativo De Navarra, Fue Junto Con San Ignacio De Loyola Uno De Los Primeros Jesuitas Que Consolidan La Orden. Habiendo Realizado Amplia Y Destacada Labor Como Misionero En Las Lejanas Islas Del Pacifico, Muere A Mediados Del Siglo Xvi Ante La Costa Meridional De China.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE SAN FRANCISCO JAVIER (CEDULA #95).
HACE PAREJA CON LA PINTURA DE SAN IGNACIO DE LOYOLA (CEDULA #93).
ESTA FIRMADA EN EL ANGULO INFERIOR DERECHO CON ROJO:
G. Carrasco S. J.
TIENE MARCO DE MADERA TALLADA, ENSAMBLADA Y DORADA DE LA MISMA EPOCA.
LA MEDIDA ES SIN EL MARCO.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
3
Ancho 1
2
Profundidad 1
0