Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001084-000188-000
Número de Cédula
188
Tipo de objeto (texto)
Relieve
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Gregorio Magno
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Prisca
Autor
Taller de Isidoro Vicente de Balbas
Época
S. XVIII, Ca. 1755
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Gregorio Magno, Junto Con San Ambrosio, San Jeronimo Y San Agustin, Representan En Este Retablo A La Jerarquia De Los Doctores De La Iglesia Latina. Se Encuentran En El Arranque De Las Cuatro Pilastras Estipte Que Aparecen En El Primer Y Unico Cuerpo Del Retablo Mayor.
San Gregorio Magno, Llamado Asi Por Su Nobleza, Riqueza, Dignidad, Santidad Y Milagros, Fue Papa. Nacio En Roma, De Ilustre Familia, Y Murio En El Año 604.
Mientras Vivio Su Padre, Que Era Un Varon Riquisimo, Senador Y Prefecto De La Ciudad, Gregorio Se Ocupo En Los Negocios De La Republica; Pero Despues De Muerto Su Progenitor Desprecio Los Bienes Materiales Y Vistio El Habito De Monje En Un Monasterio De Los Siete Que Habia Fundado. El Papa Pelagio Ii Lo Saco De Su Encierro, Lo Hizo Cardenal Y Lo Envio A Constantinopla. Mas Tarde Fue Ascendido A La Categoria De Papa, Y Una De Sus Mas Importantes Labores Dentro De La Iglesia Fue La Reforma Del Canto Eclesiastico, Hoy Conocido Como Canto Gregoriano.
Esta Representado, Dentro De Un Medallon Ovalado, De Medio Cuerpo Con La Cabeza Ligeramente Girada Hacia Su Izquierda. Tiene Las Manos Adelantadas Y Sin Atributo. Viste Tunica Y Capa Sostenida Por Un Broche; De Su Cuello Cuelga Una Cruz Que Se Apoya Sobre Su Pecho. Lleva Puesto Un Solideo.
En La Parte Superior Del Medallon Se Aprecia Una Cortina Cuya Colgadura Parte Del Centro En Donde Aparece Un Querubin Policromado.
En Los Angulos Superiores Cercanos Al Medallon Podemos Apreciar A Un Angelito Balbasiano De Cada Lado Sentado Sobre Un Roleo Y Sosteniendo Lo Que Podria Ser Un Cuerno De La Abundancia , O Simplemente Un Ramo, Del Que Brota Follaje Y Frutas.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA CALLE LATERAL IZQUIERDA DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO MAYOR (CEDULA 180).
FORMA PARTE DE LOS CUATRO DOCTORES DE LA IGLESIA LATINA REPRESENTADOS EN LAS CEDULAS 187 - 190.
LA MEDIDA ES APROXIMADA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado, Policromada, Dorada
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.55
Profundidad 1
0.45