El Santo Está Pintado De Medio Cuerpo, Sentado Junto A Una Mesa Con La Mitra. Lleva Bordón Rematado En Cruz, Y En La Parte Superior Vemos Su Nombre: San Ysidoro. En El Libro Abierto Se Lee La Siguiente Frase: "nihil Prodes Corruptio Carnis". Isidoro Sucedió A Su Hermano San Leandro En La Sede Episcopal De Sevilla En El Año 600. Luchó Por La Organización De La Iglesia Española Y Por La Conversión De Los Reyes Visigodos Del Arrianismo Al Catolicismo. Su Escrito Más Importante Es "etymologiae", Un Texto Enciclopédico Sobre Diversos Campos Del Conocimiento, Que Comprendía La Historia De Los Visigodos, Vándalos Y Suevos. Escribió También Varios Tratados De Teología.
Observaciones del bien mueble
Está colgada encima de la sillería del coro, repintada.