Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000575-000194-000
Número de Cédula
194
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Isidro Labrador
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Luis Obispo
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
NACIO EN MADRID ENTRE 1080 Y 1082, SU NOMBRE ES UNA SINCOPA DE ISIDORO. FUE DE ORIGEN CAMPESINO; DEDICANDOSE A ESAS LABORES Y A LA ORACION, LO QUE LE VALIO ENVIDIAS DE SUS COMPAÑEROS QUE A LA SAZON SE ENCONTRABAN ALQUILADOS COMO PEONES. ISIDRO VIAJA A TOLEDO Y DE AHI A TONELAGUA DONDE SE VUELVE A ALQUILAR COMO LABRADOR Y DICESE QUE MIENTRAS ARABA, UN ANGEL LE SUBSTITUIA. SU BONDAD Y CARIDAD LO HIZO FAMOSO Y REALIZA COSAS EXTRAORDINARIAS (MILAGROS) HASTA SU MUERTE ACAECIDA EN EL AÑO 1130. FUE CANONIZADO EN EL SIGLO XVII, DE AHI QUE SU INDUMENTARIA Y SUS ATRIBUTOS SEAN TOMADOS DE ESA EPOCA. SAN ISIDRO ESTA REPRESENTADO AQUI MEDIANTE UNA ESCULTURA LLAMADA "DE CONTENCIO" Y ESTA PARAMENTADO SOBRE UN PEDESTAL; VISTE UN CALZON BOBACHO COLOR VERDE; LLEVA LAS PIERNAS VENDADAS Y SURCADAS POR LAS CORREAS DE SUS ALPARGATAS TIPICAMENTE ESPAÑOLAS; SOBRE LA CAMISA LLEVA PUESTA UNA CHAQUETA SIN MANGAS Y CEÑIDA A LA CINTURA POR UN CINTURON DE CUERO. LLEVA ADEMAS UNA ALFORJA CRUZADA AL PECHO HACIA EL LADO DERECHO, EN LA MANO DE ESE LADO DEBIO SOSTENER UN AZADON, HOY PERDIDO, COMO PARTE DE SU ATRIBUTO COMUN; MIENTRAS QUE EL BRAZO IZQUIERDO SE ESCOGE PARA POSAR LA MANO SOBRE EL PECHO. LA CABEZA DEL SANTO LABRADOR LLEVA UNA CABELLERA LARGA Y NEGRA QUE ENMARCA UN ROSTRO TACITURNO DE BIGOTE Y BARBA RECORTADOS.
Observaciones del bien mueble
ESTA MALTRATADO Y SUCIO. ESCULTURA "DE CONTENCIO".
Materiales constitutivos
Madera, Tela Estucada, Pintura
Técnica de manufactura
Talla, Modelado Policromo
Alto 1
0.88
Ancho 1
0.27
Profundidad 1
0