Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000298-000044-000
Número de Cédula
44
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Isidro Labrador
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa María Magdalena
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este santo es muy venerado en la región tarasca, se le hace fiesta en la víspera del primer corpus, en que sale en andas. Tratándose de un santo de origen madrileño, viste como campesino español con botas, pantalón y chaqueta con cinto, lo cubren con sombreros locales y ese es el objeto que se le ofrenda. Lo acompaña un ángel ya sin alas, en memoria de que fueron ángeles quienes araban sus tierras mientras él oraba, ambas figuras están burdamente repintadas al aceite.
El conjunto se compone de andas, yunta, ángel y santo. Lo único que no está repintado son los bueyes, de indudable factura popular, no así el patrón que en general tiene buena talla y proporciones.
Observaciones del bien mueble
Está repintado con pintura de aceite sombreros y morrales. Las andas se adornan con listones para salir en peregrinación por los campos.
Los repintes han provocado que se vea bisco y se pierda la expresión original del santo.
Materiales constitutivos
madera, pasta de caña
Técnica de manufactura
Talla en estuco y policromía
Alto 1
0.69
Ancho 1
0.55
Profundidad 1
0