Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000391-000095-000
Número de Cédula
95
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Jerónimo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Juan del Río
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Jerónimo se encuentra representado como un ancian de cabellos y barba blanca que viste una alba blanca y un manto rojo. Dirige su mirada hacia arriba a la izquierda en donde se observa una trompeta.
San Jerónimo es uno de los grandes doctores de la Iglesia Latina, se le considera como padre de la Iglesia que más estudió las sagradas escrituras.
En esta pintura aparece con uno de sus principales atributos que es la trompeta en el extremo superior, que se relaciona con la frase que se la atribuye "sea que coma, sea que beba, siempre me parece que resuena en mis oídos la trompeta que dice ¡levantaos, muertos, y venid a juicio!".
Nació en Estridón, cerca de Aquilea, próxima a Venecia en el año 347; retórico consumado era además políglota, en el año 373 partió en peregrinación a Tierra Santa, entre los años 375 y 378, se retira al desierto de Siria para vivir como anacorreta y allí es donde escribe "la vida de San Pablo el ermitaño". De vuelta en Roma en el 382, se convierte en colaborador del Papa Damaso que le encargó revisar las tradiucciones latinas de la Biblia según el original Hebreo y la vesión griega de los 70. Después de la muerte del Papa prefirió regresar a Palestina y en el 386 se radica en Belén, donde terminó la traducción de la llamada "Vulgata". Allí murió en el año 420.
En esta pintura San Jerónimo viste la púrpura Cardenalicia que se le concedió como atributo a partir del siglo XIV ya que nunca fue Cardenal, simplemente fue secretario del Papa Dámaso.
Observaciones del bien mueble
En la parte media izquierda dice lo siguiente: S.GERONIMO.Presenta desprendimientos de capa pictórica y perforaciones por impacto.
Materiales constitutivos
Madera, Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.5
Ancho 1
0.39
Profundidad 1
0