Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003818-000029-000
Número de Cédula
29
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de bulto que representa a personaje masculino de pie sobre una base cuadrangular. La figura está pintada de azul plano, sólo se destacan el rostro y los pies. Se trata de una imagen para vestir. La figura separa los pies, y se mantiene en una posición equilibrada, la anatomía está realizada sin detalles ni precisión en su proporción. Las manos de la pieza son desmontables y ojos de vidrio. La mano derecha con actitud de tomar la vara florida. Se lo muestra en el altar de la capilla lateral a la derecha del Sagrado Corazón y con el Niño cargado.
Observaciones del bien mueble
Esta pieza parece tener mucha relación con la que representa a la Inmaculada Concepción, ambas son del mismo tipo y con resoluciones parecidas.
Este santo apenas es mencionado en los Evangelios Canónicos, son los Evangelios Apócrifos los que dedican un lugar a este santo. La veneración de San José comenzó en el siglo XVII y fue asociado a la Virgen y a Jesús en lo que se denominó Trinidad Terrestre. En 1870 es promovido como Patrón de la Iglesia universal.
En los autos Sacramentales del Teatro de los Misterios medievales, José tenía un papel ridículo pues se trataba de probar el nacimiento del Redentor de María y el Espíritu Santo y no de promover a José como padre carnal de Cristo.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.3
Ancho 1
0.47
Profundidad 1
0.4