Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000144-000054-000
Número de Cédula
54
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José con El Niño Jesús
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Espíritu Santo, La Compañía
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Jose Esta Representado De Pie Y De Frente. Con La Mano Derecha Carga Al Niño Jesus Que Es A Quien Mira Girando Ligeramente La Cabeza. Con La Mano Izquierda Sostiene Una Vara De Azucenas Cerca De Su Pecho, Viste Tunica Azul Y Manto Cafe, Ambos Con Ribetes Dorados. El Niño Viste Una Camisa Que Se Abre Para Mostrar Su Sagrado Corazon. Los Evangelios Casi No Hacen Mencion De La Figura De San Jose; Es En Los Apocrifos Donde Se Informa Acerca Del Santo Carpintero De Estirpe Real. Su Fiesta Fue Consagrada En La Liturgia Desde El Siglo Xv, Por El Papa Franciscano Sixto Iv; Durante La Epoca Postridentina, Tanto Santa Teresa Como San Ignacio De Loyola Y Posteriormente San Francisco De Sales, Contribuyeron A La Exaltacion De Su Culto, Que Se Popularizo En La Nueva España, De La Cual Fue Declarado Patron Desde Mediados Del Siglo Xvi Por El Primer Concilio Mexicano.
El Emblema Distintivo De San Jose En Su Caracter De Esposo Virginal Es La Vara Florida, La Cual Parece Derivar De La De Aaron: "y Sucedera Que La Vara Del Hombre A Quien Yo Haya Escogido Florecera" (numeros, 17 -20).
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE CENTRAL DEL PRIMER CUERPO DEL RETABLO DE SAN JOSE CON EL NIÑO JESUS (CEDULA #52).
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallado, policromado y dorado
Alto 1
1.8
Ancho 1
0.85
Profundidad 1
0.6