Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000526-000030-000
Número de Cédula
30
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San José y El Niño
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Pedro
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Los Indicios Del Marco Que Muestra Haber Sido Recortado, Nos Hace Pensar Que Posiblemente Estuvo Un Lienzo En Su Lugar. La Escena Que Vemos Está Representada Sobre La Madera Del Retablo, Fue Realizada Seguramente Por El Mismo Pintor De La Huatápera A Mediados Del Siglo Pasado. Se Observa Falta De Enlienzado Entre Los Tablones Y Desprendimiento De La Poca Cinta Que Aún Subsiste.
Dos Personajes Forman La Temática: San José, Con Su Manto Amarillo Y Su Túnica Verde, Muestra El Pie Calzado Con Sandalias De Moño, Sobre Un Piso De Cuadros Que Nos Respeta La Perspectiva.
Porta La Vara Florida Con Curiosas Flores De Aretillo, Propias De La Flora Silvestre Serrana. Sujeta Entre Sus Brazos Al Niño Jesús Rodeado Por Un Resplandor, Está Sentado Sobre Una Basa Neoclásica Y Detiene Con Ambas Manos Una Corta Cruz De Madera, Y Asoma Su Cara Bajo El Crucero De La Misma.
La Escena Es Rígida Y El Patriarca Voltea Hacia El Frente Como Si Se Tratara De Una Fotografía.
Observaciones del bien mueble
Ocupa la primera calle del cuerpo superior del altar principal (de San Pedro), presenta pérdida de color y opacidad del barniz
Materiales constitutivos
Madera, Estuco, Pintura
Técnica de manufactura
Temple sobre Tabla
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0