Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000000-077
Número de Cédula
0077
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bautista
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De pie, su cuerpo se encuentra parcialmente cubierto por una piel, sobre su mano izquierda un libro sobre el cual se posa el cordero. En la mano derecha sostiene un báculo con una filacteria. Su rostro de frente y su cabello cae sobre la espalda.
San Juan Bautista, llamado así por haber bautizado a Cristo, se le conoce también como "El Precursor" por haber preparado el camino del Señor. La iglesia celebra su natividad el 24 de Junio y su degollación el 29 de Agosto. Sus padres fueron Zacarías y Santa Isabel y era primo de Cristo. Su vida es descrita por los evangelistas San Mateo, San Marcos y San Lucas.
Empezó su predicación en la región oeste del Mar Muerto. Después de bautizar a Cristo en el Río Jordán fue encerrado en la prisión de Macheronte y decapitado hacia el año 33. La decapitación de San Juan fue a petición de Herodías, mujer del hermano de Herodes Antipas, con quien vivía amancebado, por lo que eran sujetos a las críticas de San Juan.
San Juan Bautista viste su tradicional piel de camello y lleva en la mano izquierda otro de sus atributos que es el Agnus Dei o cordero divino y lleva una aureola dorada, símbolo de su santidad.
Observaciones del bien mueble
En algunas partes bajas del relieve se puede observar un material de color blanco, posiblemente se trate de argamasa.
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Cantera labrada
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0