Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000469-000062-000
Número de Cédula
62
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bautista
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Juan Bautista semidesnudo se cubre con una túnica dorada que le cruza el pecho de izquierda a derecha creando un amplio pliegue que lo envuelve, siguiendo la misma dirección, y el cual es acentuado por el contrapposto de la imagen, recurso a partir del cual adelanta ligeramente la rodilla izquierda. Su brazo derecho es cubierto parcialmente por el mismo manto y con su mano sostiene un libro, la palabra de Dios, sobre el cual reposa un cordero policromado en blanco. La otra mano queda en libertad flexionando su brazo a la altura de la cintura aunque separándolo de su cuerpo. Por la posición de la mano y por la iconografía habitual del santo es muy probable que en dicha extremidad llevara una cruz que ya ha perdido. Tiene un resplandor metálico dorado detrás de su cabeza. Tiene el pelo corto y no está barbado.
Observaciones del bien mueble
Se ubica en el remate de la calle izquierda del retablo mayor.
El resplandor del santo es muy similar al de San Antonio de Padua, talla de bulto redondo que ocupa un espacio en este mismo retablo.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Dorada, Policromada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0