Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002017-000029-000
Número de Cédula
29
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bautista
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Miguelito
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Sobre una base de madera cuadrangular, se le presenta con el cabello largo y oscuro, el rostro barbado, la mirada al frente, con una melota de piel de cabra cubriéndole la cadera y parte del tronco, sobre el hombro izquierdo porta un manto rojo, se le pliega frente al cuerpo y baja por un lado de la espalda hasta los pies, las piernas están ligeramente abiertas, la izquierda delante de la derecha, sujetando un libro entre la mano y el cuerpo, sobre la cubierta del libro se encuentra echado un cordero, con la mano sostiene una cruz, en la intersección tiene un listón que desciende. El emblema que porta es el del Mesías y se le representa como cordero. La oveja se ha utilizado debido a que éste animal, entre el rebaño (Agnoscit) siempre reconoce a su madre y ella a su vez reconoce a su hijo en la multitud y sólo a él alimenta.
Observaciones del bien mueble
En la intersección del travesaño y montante, tiene un listón puesto en forma descendente con la inscripción en latín: ECCE AGNUS DEI.
Se conmemora la degollación del santo el 29 de agosto. Se le invoca contra cautividad y condenas a muerte, así como en favor de las palomas. Se acompaña de manera frecuente de San Juan Evangelista y su fiesta es el 24 de junio.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.81
Ancho 1
0.65
Profundidad 1
0.48