Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001151-000011-000
Número de Cédula
11
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Evangelista
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Juan Evangelista
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Fuera De Este Contexto, La Imagen Que Se Trata Resultaría Una Tremenda Humorada. Bastaría Para Recordar Los Reclamos Que Desde El Siglo Xvi, Tanto Las Autoridades Virreinales Como Las Eclesiásticas Hicieron Con Respecto A La Necesidad De Representar A Las Imágenes Sagradas Con El Decoro Y "decencia" Que Les Corresponden. Actitud Que Se Fue Haciendo Cada Vez Mayor Después Del Concilio De Trento Y Especialmente Después De La Publicación De Sucesivos Manuales Sobre El Tema, Donde Se Recomendaba La Intervención De Los Obispos.
Sabemos Que Es San Juan Evangelista, El Patrono De La Iglesia, Porque Entre Los Trapos Que Lo Cubren Se Ve Asomar Un Águila, Que Es El Símbolo De Este Santo Y Que Siempre Lo Acompaña. Lo Demás, Una Inmensa Pluma Con La Que No Se Podría Escribir Nada, Un Pequeño Libro Cerrado Y No Abierto Atado A La Mano. Un Rosto Que No Se Acerca Siquiera A Las Imágenes Tradicionales De San Juan, Generalmente Joven E Imberbe.
Observaciones del bien mueble
IMAGEN DE VESTIR CON OJOS DE VIDRIO.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos
Técnica de manufactura
Tallado, Policromado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0