Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000526-000017-000
Número de Cédula
17
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Lucas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Pedro
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Aunque El Patrón Del Pueblo Es San Pedro, Ésta Imagen De San Lucas Es La Más Importante Del Templo, A La Fiesta Que Se Celebra En Su Honor Acuden Todas Las Poblaciones Vecinas, A Solicitar Al Santo De Su Intervención Para Que El Ganado No Les Sea Robado Y Que Bajo Su Protección, Esté Siempre Sano.
Inicialmente Debió Ocupar El Lugar Central Del Altar Bajo El Sitial De San Pedro, Debido A La Gran Fe Que Se Le Tiene, El Pueblo Le Construyó Su Propio Retablo, En El Cual Se Le Guarda Protegido Por Una Vitrina De Cristal Con El Toro A Sus Pies Símbolo De La Fertilidad Del Ganado.
Se Encuentra Sentado Con El Libro De Los Evangelios Abierto En Su Mano Izquierda, Mientras Con La Derecha Apunta El Dedo Índice, En Ademán De Enseñanza. Los Pies Están Descalzos Y Separados, Son De Excelente Talla. Lo Visten De Blanco Y Rojo Como A Los Clérigos.
El Rostro De Grandes Ojos Hechos En Concha Y Pasta Tiene Pómulos Salidos Y Tosca Nariz, Los Labios Están Entrecerrados Rodeados Por Una Bella Barba Rizada; El Cabello Obscuro Baja En Ondas Sobre La Nuca Cubriendo Parcialmente Las Orejas, En La Parte Central.
Sobre El Cráneo Desplanta Una Pieza De Madera Que Sirve Para Sujetar Su Aureola Tallada En Madera Formando Un Círculo Zigzagueante; Igual A La Que Trae El Apóstol Juan, Lo Que Indica Que Pertenecen Al Mismo Taller De Imaginería.
Observaciones del bien mueble
Seguramente estaba en el retablo principal. Tiene los pies maltratados, apoyados en una gruesa tabla.
Materiales constitutivos
Madera, Estuco
Técnica de manufactura
Tallado, Encarnado
Alto 1
1.4
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0