Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000469-000044-000
Número de Cédula
44
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Luciano administra la eucaristía
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco Tepeyanco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta pintura representa el sacramento de la Eucaristía a través de la figura de San Luciano de quien se dice en la parte inferior del lienzo, en una cartela: "El bienaventurado San Luciano, oriundo de Andalucía, honra del clero secular y cura de la Parroquia de Villa Caphargamala en Jerusalén".
Aquí lo vemos dándole la comunión a una mujer elegantemente vestida, con mantilla negra, que se arrodilla junto a él, mientras el santo le dice: "Ecce Agnus Dei" (He aquí el cordero de Dios), en una cintilla que sale de sus labios. Del lado derecho se reconoce una figura masculina de menor proporción, lo que puede mover a pensar que se trata de un niño, que, también sobre sus rodillas, sostiene una campana y una candela por lo que se podría inferir que se trata de un laico que ayuda en la misa.
La escena se desarrolla en el interior de una iglesia de la que sólo se reconoce el altar a espaldas del sacerdote.
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en la calle izquierda, segundo cuerpo del retablo del crucero.
El personaje representado vivió en Utrera en el siglo V.
Este lienzo fue estudiado por en una tesis de la UIA cuyo texto está disponible en www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014422/014422_03.pdf
Es parte de una serie atribuida a Jerónimo de Zendejas, pintor activo en Puebla en la segunda mitad del siglo XVIII.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0