Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000378-000042-000
Número de Cédula
42
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Luis Gonzaga
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San José
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San José
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Se trata de una representación de medio cuerpo de San Luis Gonzága con hábito negro. Su rostro denota tranquilidad, se encuentra de tres cuartos inclinado hacia el frente con un crucifijo que sostiene con ambas manos y del cual surge una vara de azucenas. San Luis Gonzaga (1568-1591). De familia noble, italiano, novicio de los jesuitas, murió en Roma contagiado de la peste al asistir a los enfermos. Su fiesta: 21 de Junio. Se acostumbra representarlo vestido con sotana negra y sobrepelliz. Como atributo personal tiene una azucena la cual es símbolo de su pureza. Otros atributos: el crucifijo, una corona sobre un cráneo (para indicar que renunció al marquesado de Castiglione), disciplinas y Rosario. La iconografía de este santo comienza en el siglo XVIII, fue canonizado en 1726.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.42
Ancho 1
0.39
Profundidad 1
0