Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000412-000107-000
Número de Cédula
107
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Luis Gonzaga
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La vestimenta del personaje, joven, imberbe corresponde al hábito de los Jesuitas, además de un sobrepelliz blanco. Se presume que es San Luis Gonzaga, quien era originario de Italia, ingresó en el noviciado de los jesuitas y murió en Roma en 1591, a los 23 años, contagiado por los enfermos de peste a los que cuidaba. Representado siempre muy joven, viste sobrepelliz sobre una sotana negra y lleva en la mano una azucena, símbolo de pureza, en este caso ha perdido toda una mano y no se tiene con certeza la identificación de este personaje.
Observaciones del bien mueble
Ha perdido una mano completa y varios dedos de la mano derecha, el estado de conservación es malo y aunque no es urgente sí requiere de un proceso de conservación y restauración. La comunidad lo conoce como San Luis, sin mencionar cuál de ellos es. Por la vestimenta y su edad podemos presumir que se trata de San Luis Gonzaga, los otros Santos que llevan su nombre no corresponden en nada a los atributos que esta escultura presenta.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encolada
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.45
Profundidad 1
0